top of page

CONCEPTOS GENERALES


ELECTROSTÁTICA:

Es la rama del electromagnetismo que estudia las cargas eléctricas en reposo y los campos que producen.

ORIGEN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS:

Toda la materia del universo está constituida por cuerpos diminutos llamados ÁTOMOS, quienes a su vez, poseen en su interior varias partículas elementales cargadas eléctricamente:

  • Los protones (p+) de carga positiva.

  • Los electrones (e-)de carga negativa.

  • Los neutrones (n0) que notienen carga eléctrica

 

NOTA: En esta gráfica se ha representado un átomo de Oxígeno (O), el cual posee 8 protones, 8 neutrones y 8 electrones, es decir, que posee un equilibrio de sus cargas por lo que eléctricamente es neutro.

Los protones y los neutrones se encuentran juntos en el núcleo del átomo, que es su parte interior, mientras que los electrones se localizan en la periferia externa del átomo. Los electrones se encuentran en constante movimiento alrededor del núcleo y describen órbitas que se representan como líneas circulares.

Cuando en el átomo existe igual cantidad de electrones que de protones, se produce un equilibrio de las cargas eléctricas de ambas partículas, haciendo que el átomo sea eléctricamente neutro. Este es el caso más común y ordinario de la naturaleza. Sin embargo, si se llegara a alterar el equilibrio debido a la diferencia en las cantidades de electrones y la de protones, se obtiene un átomo cargado eléctricamente que se lo llama: IÓN.

Los iones pueden ser positivos (+) o negativos (-): Son negativos si hay exceso de electrones en el átomo y son positivos si hay escasez de los mismos.

Esta definición se basa en que los protones permanecen fijos dentro del núcleo atómico, y son sólo los electrones los que pueden variar el equilibrio de cargas cuando el átomo los gana o los pierde en su periferia externa.
En los materiales que experimenten este fenómeno, aparece como resultado una CARGA ELÉCTRICA, de signo (+) o (-).

​

MIRA EL VÍDEO
OBSERVA EL MAPA CONCEPTUAL
ELECTRICIDAD.jpg
descarga.jpg

ACTIVIDAD

1. Después de leer el texto, mirar el vídeo y revisar el mapa conceptual, realice una cartelera que explique el tema tratado

2. Elabore un modelo atómico que cumpla con lo observado en el vídeo

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page